En si las aplicacionesseria en cualquier situación organizacional compleja donde hay una actividad componente de alto contenido social, político
y humano. La aplicaciones en si son base fundamental de la metodología
de Checkland porque define cualquier actividad del hombre.
El enfoque de sistemas ‘blandos’ o sistemas de actividad humana:
• El mundo real está Formado por sistemas.
• Estos sistemas tienen objetivos claros y definidos. Existen estándares incuestionables con los que comparar el cumplimiento de estos objetivos.
• Los sistemas pueden ser re-diseñados para cumplir mejor sus objetivos.
• El mundo real está formado por situaciones problemáticas.
•
Las personas tratan de llevar adelante acciones deliberadas con sentido
para cada uno. El propósito es la propiedad emergente de las acciones
de múltiples actores.
• Los estándares son subjetivos y dependen de las perspectivas de cada uno.
• Podemos introducir algunos cambios para mejorar situaciones problemáticas de la actividad del hombre.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
- https://sites.google.com/site/algingsist/unidad-4-y-5-metodologia-de-los-sistemas-duros-y-sistemas-blando-suave/5-3-aplicaciones-enfoque-probabilistico
- http://eddysistemas.blogspot.mx/2011/05/51-metodologia-de-los-sistemas-suaves.html