1.3 CONCEPTUALIZACIÓN DE PRINCIPIOS
Conceptualización de principios. Durante el estudio de las Teorías Generales de
Sistemas, muchos investigadores referían sus estudios en base a conocimientos
previos y de los cuales surgían conceptos con nombres diferentes pero que eran
muy relacionados entre sí.
Incluso otros diferían totalmente de los demás, ocasionando una revoltura de
conceptos, por lo que se empezaron a realizar organizaciones de los mismos
científicos y entre todos le asignaban nombres y unificaban los conceptos para
evitar confusiones.
1.3.1 Causalidad
Condiciones existentes…
Para que un suceso A sea la causa de un suceso B se tienen que cumplir tres condiciones:
· Que A suceda antes que B.
· Que siempre que suceda A suceda B.
· Que A y B estén próximos en el espacio y en el tiempo.
1.3.2 Teleología
Teleología puede ser traducido como la razón de algo en función de su fin. Su significado abarca dos cosas fundamentalmente:
-Que no se trata de un suceso aleatorio.
-Que existe una meta, fin o propósito, que constituye su razón, explicación o sentido.
Todo esto equivale a decir que el cumplimiento de la meta es la razón de ser del suceso mismo. Es preciso también que dicho fin haya sido asumido consciente y críticamente.
1.3.3 Recursividad
Se entiende como el hecho de que un objeto, un sistema está compuesto de partes con características que a su vez son sistemas y subsistemas. Sin importar su tamaño tiene sus propiedades las cuales lo convierten en una totalidad, es decir, es un elemento independiente. Esta se aplica en sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares, más bien funciones o conductores propios de cada sistema que son semejantes.
Podemos entender por recursividad el hecho de que un objeto cinegético, un sistema, esté compuesto de partes con características tales que son a su vez objetos cinergéticos (sistemas). Si se quiere ser más extensos en esta parte se puede hablar de supersistemas, sistemas y subsistemas. Pero lo importante del caso y que es lo más importante la recursividad, es que cada uno de los objetos, no importando su tamaño, tiene propiedades que lo convierten en una totalidad, es decir un elemento independiente,
Fuentes bibliográficas:
- https://aeksj.files.wordpress.com/2012/03/tarea-101.pdf
- https://sites.google.com/site/algingsist/unidad-1-la-teoria-general-de-sistemas/1-3-conceptualizacion-de-principios
- https://sites.google.com/site/herreragerardoingensistemas/1-3-conceptualizacion-de-principios
No hay comentarios:
Publicar un comentario